Entradas

Mostrando entradas de 2017

La educación en el 2030

Ideas locas pueden venirse a la cabeza cuando pensamos en la educación dentro de 10 años, pero realmente no se si 10 años son muchos o no. En mi opinión pienso que alguna de las cosas que se implantaran son: Escuelas abiertas 24 horas, que los alumnos puedan elegir cuando van a clase, posiblemente teniendo que cumplir un cupo de horas semanales. Desaparición completa de los libros de texto, pienso que en un futuro los libros de texto desapareceran o se convertiran en material interactivo con ayuda de las TIC. Todos los profesores tendrán una plataforma externa para interactuar con sus alumnos, no hablo de correo electrónico sino de un blog o quizás incluso de un canal de YouTube.

Una clase dividida

Tras ver el vídeo de una clase dividida puedes reflexionar sobre un montón de aspectos, opr ejemplo sobre la responsabilidad de los profesores en el aula, sobre todo en las etapas más tempranas en la educación pues se ve como la profesora  con tan solo un día de clase consigue posicionar a los alumnos en una postura completamente discriminatoria. La autoridad de la profesora y la confianza ciega que tienen los alumnos en ella la hace poseedora de toda verdad.  También vemos esta capacidad de influir en otras personas en la actualidad,los denominados "influeners". Estas personas son capaces muchas veces de inculcar valores mucho más que los propios profesores o padres. Tambien esta pelicula documental me ha hecho acordarme de la película de la ola, una pelicula basada en hecho reales donde el profesor hace que los alumnos vean como si es posible que vuelva a surgir una ideología y comportamientos como los de los nazis. Esto hace reflexionar mucho sobre la responsabili...

Xesus Jares

Imagen
Vamos a hacer algunos comentarios a la tesis que presenta Xesus Jares estes vídeo (pincha la imagen).    Para ello primero comentar una frase que me a encantado: "es mucho mas difícil ser profesor de x que ejercer esa profesión". Para mí que estudié matemáticas sería, es mucho mas difícil ser profesor de matemáticas que ser matemático, pues no solo precisas de los conocimientos sino de como transmitirlos y además no solo vas a estar con un grupo de trabajo sino vas a tener un grupo de clase. Y ahí llegamos al punto en el cual nos habla de formar un grupo con relaciones de afecto y cortesía en la clase, lo cual no nos sirve para evadir o evitar los conflictos, pero si para que estos sean más llevaderos y tegamos más probabilidades de subsanarlos. Habla de sentir el centro como propio, tanto como el profesor como el alumno, pues si no se siente como propio se maltrata las cosas. en cambio cuando uno ve algo como propio se pone más interes. Para crear un grup...

Conflictos en el aula

A la hora de dar clases se nos van a presentar muchos casos de conflictos, ya sea por problemas personales entre alumnos, discriminación en clase (razismo, bullying o comportamientos sexistas). Y nosotros como profesores hemos de saber enfrentarnos a ellos, en esta entrada vamos a poner un caso particular y una posible solucción a esto. Vamos a poner el caso de dos alumnos que tú conoces que son amigos, se empiezan a pelear en medio de una clase. Creo que lo primero que se debería hacer es separar a estos dos alumnos, y tras finalizar la clase se nos plantearían dos opciones, tras quedarte a solas con ellos: Si los alumnos ya están mas calmados y se piden disculpas mutuamente podemos dejarlo ahí, siempre y cuando se vea que están arrepentidos de su comportamiento. Si la trifulca continua, deberíamos hacerles hablar con el jefe de estudios, y si la cosa sigue fea que este se comunique con los padres de los afectados. Pienso que en un clnflicto ambas partes pueden ver sus erro...

Tipos de estilos docentes

Imagen
Tras hacer un test, que por cierto había algunas cuestiones muy complicadas de responder, sobre cual es mi estilo docente han salido estos resultados. en el se puede ver que en el que más predomino es en el progresista, lo cual veo como algo positivo, seguido muy de cerca del misionero. en general si que estoy bastante de acuerdo con los resultados obtenidos aunque  quiero olver a hacer incapié en que  muchas de las preguntas cambíe dos o hasta tres veces de opinión antes de contestarlas.

Las normas en el aula

Los chavales de hoy en día están muchas veces en contra de normas que ven injustas o desproporcionadas, por eso quiero proponer una idea. Un día en clase estuvimos hablando de que es más característico de nosotros mismos, lo que queremos hacer, lo que al final acabamos haciendo o lo que debemos hacer. La clave está en que realmente nosotros si sabemos la diferencia de que debemos o no debemos hacer, pues en el instituto estamos ya más que saturados de que nos impongan ciertas normas, por eso pienso que puede ser interesante dejar que los alumnos elavoren las normas, de este modo, si todo sale bien y nadie pone ninguna barbaridad (que entiendo que seria lo normal), hemos conseguido que los propios alumnos hayan puesto las normas, que es lo que no se debe hacer en clase. En el tema de los castigos o reprimendas por incumplir estas normas podríamos tambien someterlo a debate de los alumnos, y nuevamente si esto sale bien y el profesor, que es finalmente quien tiene la última palabra,...

Los blogs de mis compañeros

Esta entrada la voy a dedicar a comentar o simplemente publicitar alguno de los blogs de mis compañeros que por una razón u otra me parecen interesantes. No es un top mejores blogs ni nada de eso, el orden es totalmente aleatorio y los que ponga aquí es por que me han llamado la atención, por una u otra razón. El primero que me gustaria hacer una referencia es el de nuestro delegado Andrés Lara ,  que comienza cada entrada del blog con un comentario relativo al tiempo, esto me ha parecido algo muy interesante y muy personal por su parte, le gusta la meteorología y lo hace saber, incluso subiendo entrada "off-topic" con sucesos extraordinarios en este aspecto como este de aquí . Como podéis ver me gustan los blogs que tienen algo especial relaccionado con la persona, otro es el caso de Pablo Ramírez , del cual me encanta ese espíritu "friki" en el buen sentido de la palabra añadiendo imágenes del señor de los anillos, viñetas de Mafalda entre otros. Por ...

Coaching educativo

Se nos ha planteado qué tienen en comun y en qué se diferencian las siguientes profesiones. Coach educativo Tutor Orientador Asesor "Influencer" En mi opinión algo que tienen en común todas ellas son la capacidad de influir en las personas, de aconsejarles y sigan su opinión, en concreto todas ellas son personas vivas, sino también podriamos ponér a in ídolo, o a un referente. En concreto esa capacidad de aconsejar e influir es la clave de estas profesiones. Pero todas tienen diferentes matices, por ejemplo, el caso del influencer se refiere a una persona que influye, generalmente sobre masas, sin ningun objetivo en concreto, simplemente es seguido por ellos por su forma de actuar o de entretener (como los youtubers) y llega a influenciarles por ser una persona por la que sienten admiración. Tambien podriamos remarcar la diferencia entre tutor y coach educativo, dos conceptos realmente similares que en mi opinión se difieren en un pequeño matiz. Generalmente el t...

ORIENTARED

Tras echarle un vistazo a la página de orientared, me he fijado en un documento relativo a la relación padre-hijos, se puede descargar en este enlace. http://www.orientared.com/dir2.php?codrec=371 En este se muestran las orientaciones que desde la familia se debieran seguir de cara a facilitar el desarrollo y mejora de la personalidad y de la conducta de nuestros hijos. Algunas que considero más interesantes, ya sea por opinión personal o haber visto su imporrtancia en este curso son las siguientes:   Los silencios con cara de seriedad pueden ser mucho más efectivos que palabras a destiempo. Elogiar de forma correcta: concreta y creíble y no de forma general y cáustica. No insistir en las descalificaciones continuas. Tender especialmente a realzar de forma muy expresiva y manifiesta las conductas positivas que tenga por mínimas que sean y a ignorar , que no consentir, las conductas negativas. Los castigos han de ser cortos y realistas y deben cumplirs...